ARQUITECTURA
PLAN DE ESTUDIOS

Perfil de ingreso

Posee los conocimientos básicos de matemática, lenguaje, dibujo, física, computación, historia universal y Guatemala, para el adecuado desempeño en el desarrollo de su carrera.
Manifiesta razonamiento abstracto, manejo de relaciones espaciales, adecuada expresión gráfica, psicomotricidad fina y capacidad de observación suficientes para su desempeño académico en arquitectura.
Demuestra gusto por el arte y la cultura, la lectura, la investigación, el trabajo en equipo, con los fundamentos teóricos correspondientes.
Domina el análisis, la crítica constructiva, perseverancia, la reflexión, demostrando disponibilidad para el trabajo de manera proactiva y emprendedora.
Perfil de egreso
Diseña y desarrolla proyectos arquitectónicos o urbanísticos, con fundamento teórico práctico de manera integral, en un contexto determinado, en forma creativa y ordenada, respetando, el entorno, legal, social y natural.
Propone sistemas constructivos para proyectos arquitectónicos, en función de las condiciones del terreno y la aplicación adecuada de los materiales.
Aplica los principios básicos de la administración y construcción, para gestionar, ejecutar y supervisar obras arquitectónicas, acorde al contexto legal, social y económico, con liderazgo y honestidad.
Fundamenta proyectos de arquitectura y urbanismo con base en investigaciones integrales congruentes al entorno, con compromiso social y respeto al ambiente.
Propone sistemas estructurales para proyectos arquitectónicos, basado en el conocimiento del comportamiento físico de los materiales que conforman la estructura, aplicando legislación nacional y códigos internacionales, considerando el emplazamiento y función, con responsabilidad y eficiencia.
Reconoce y analiza, las obras artísticas y arquitectónicas, con base en el conocimiento de la historia y la teoría de la arquitectura, para fundamentar su diseño arquitectónico y valorar el patrimonio cultural universal y nacional.
Domina los fundamentos teórico prácticos de la representación gráfica a efecto de comprender y comunicar las ideas de diseño arquitectónico, utilizando herramientas tanto análogas como digitales, en forma ordena y responsable.
Domina los elementos teóricos del urbanismo y de las ciencias ambientales que le permiten elaborar propuestas arquitectónicas y urbanas, integrándolas al ambiente de manera sostenible, aplicando la normativa vigente y con respeto al patrimonio cultural y natural.

Plan de Arquitectura
El plan de estudios es de cinco años, y está estructurado en 10 ciclos de un semestre cada uno, al final de los cuales se desarrolla el Ejercicio Profesional Supervisado -EPS-, con dos modalidades:
EPG-IRG (Interior de la República de Guatemala) con una duración de seis meses y el
EPS-AMG (Área Metropolitana de Guatemala) con una duración de ocho meses.
Niveles de formación

FORMACIÓN BÁSICA
Primeros cinco ciclos.

FORMACIÓN GENERAL
Siguientes tres ciclos.

FORMACIÓN ESPECÍFICA
Los últimos dos ciclos.
Red Curricular
Áreas de Conocimiento
La Red Curricular le muestra todas las asignaturas que se llevan en la carrera de Arquitectura con sus respectivos códigos, así como pre-requisitos. Podrá encontrar una red que le permitirá conocer de forma práctica y fácil las diferentes asignaturas de la carrera. Puede descargarla o imprimir.
PLAN DE
ESTUDIOS

Plan de
Arquitectura
El plan de estudios es de cinco años, y está estructurado en 10 ciclos de un semestre cada uno, al final de los cuales se desarrolla el Ejercicio Profesional Supervisado -EPS-, con dos modalidades: EPG-IRG (Interior de la República de Guatemala) con una duración de seis meses y el EPS-AMG (Área Metropolitana de Guatemala) con una duración de ocho meses.
Niveles de formación
Cada asignatura de una línea es requisito para cursar la siguiente asignatura o asignaturas. Las líneas de las asignaturas de Diseño Arquitectónico y Práctica Profesional, por su naturaleza, son las únicas que no concluyen con asignaturas electivas, las otras líneas permiten que el estudiante elija los énfasis específicos que desea darle a su formación.
FORMACIÓN BÁSICA
Primeros cinco ciclos.
FORMACIÓN GENERAL
Siguientes tres ciclos.
FORMACIÓN ESPECÍFICA
Los últimos dos ciclos.

Red Curricular
La Red Curricular le muestra todas las asignaturas que se llevan en la carrera de Arquitectura con sus respectivos códigos, así como pre-requisitos. Podrá encontrar una red que le permitirá conocer de forma práctica y fácil las diferentes asignaturas de la carrera. Puede descargarla o imprimir.
Áreas de Conocimiento
Para formar al estudiante de forma integral, las asignaturas del pensum están organizadas en ocho áreas de conocimiento: Historia y Teoría; Ambiente y Urbanismo; Investigación y Graduación; Diseño Arquitectónico; Medios de Expresión; Sistemas Constructivos; Sistemas Estructurales; Práctica Profesional. Las Áreas en la red curricular, se leen en sentido horizontal y cuentan con una Coordinación por área (horizontal), el Coordinador es el responsable de velar porque se cumpla con la implementación y coherencia de los contenidos de las asignaturas en forma secuencial.