citas bibliográficas
Sistema de Citas Bibliográficas
Con el objetivo de ayudar a fortalecer la sistematización del proceso de investigación en la Facultad de Arquitectura, el Consejo de Investigación conoció un análisis de los diferentes sistemas de citas bibliográficas y su uso en las principales y reconocidas universidades donde se imparte la carrera de Arquitectura y Diseño, además de considerar su pertinencia y aplicación a la disciplina. A raíz de ello el 29 de julio 2014, Junta Directiva de la Facultad, según punto sexto, numeral 6.7. del acta 24-2014, aprobó el uso de las Normas de Estilo de la Universidad de Chicago para Humanidades, (citas completas al pie de página) para que este sea utilizado en pregrado, grado y postgrado, sobre todo en la Revista Avance y proyectos de graduación.
Desde ya puede consultar en la biblioteca de la Facultad, el Manual de estilo Chicago Deusto, edición adaptada al español, el cual será su referencia para hacer uso de este sistema de manera adecuada. A su vez se le sugiere conocer y utilizar los diferentes gestores de citas bibliográficas que existen los cuales facilitan organizar las diferentes fuentes bibliográficas consultadas y su correcta aplicación en diferentes estilos.
CREACIÓN DE PERFILES ACADÉMICOS
En el marco de las actividades de promoción y difusión de la actividad científico-académica de docentes e investigadores, es de gran interés conocer sus publicaciones en los campos de la Arquitectura, Historia, Pedagogía, Formación Docente, Estructuras, entre otros.
La difusión de las publicaciones científicas, tales como artículos, ensayos, libros, reseñas, entre otras, es una parte importante del curriculum.
Crear un perfil es sencillo, entre los más conocidos está el Google Académico (Google scholar), y Researchgate.
PASOS PARA CREAR UN PERFIL EN GOOGLE ACADÉMICO
Paso 1: crear una cuenta en Gmail
Paso 2: acceder a Google scholar (académico)
Paso 3: crear un perfil (llenar los campos, nombre, filiación institucional, correo electrónico, áreas de interés, página institucional
Paso 4: ingresar publicaciones (artículos, memorias de congresos, ensayos, etc.)
Paso 5: ir al perfil
PASOS PARA CREAR UN PERFIL EN RESEARCHGATE
Paso 1: acceder www.researchgate.net
Paso 2: hacer click en “join for free”
Paso 3: seleccionar el tipo de investigación que realiza: académica, corporativa, otro
Paso 4: ingresar datos institucionales
Paso 5: ingresar datos personales
Paso 6: identificar publicaciones de su autoría de la lista o continuar
Paso 7: revisar mensaje que llegara a su correo electrónico para activar cuenta